Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Marina: Pintura Impresionismo Van Gogh S.XIX: Noche estrellada

Imagen
Noche estrellada Esta obra pertenece al autor Vicente Van Gogh.  Pintor con desequilibrios psíquicos y temperamento exaltado, pinta para liberarse de su espíritu que le corroía con tensiones y pasiones internas.  Del año 1889, con unas dimensiones de 73,3 x 92,2 cm. Desde 1941 forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York (Estados Unidos). Análisis Técnico: - Soporte: Lienzo -  La técnica usada por el pintor es el óleo, aplicado en abundancia, técnica del empaste, con pinceladas vigorosas y cortas que contribuyen a la fuerza expresiva de la obra.   - Tipología: cuadro - L a composición: destacar como al situar a la línea del horizonte,  en las montañas onduladas, bastante baja concede gran protagonismo al cielo. Además  el encuadre  está realizado  desde un punto de vista alto. -   Profundidad: El tamaño vertical del ciprés  frente al  red...

el quitasol Laura

Imagen
GOYA. El quitasol                         Cronología :   HACIA 1778    Estilo  : NEOCLÁSICO con influencias del  Rococó    Soporte o técnica : Primero  cartón y luego                                                    óleo  sobre  lienzo    Localización : Museo del Prado.              El quitasol formaba parte de una serie de cartones  para Tapices que decorarían el comedor del infante don Carlos , futuro Carlos IV.  Posteriormente fue trasladado al óleo y te...

Marina: Goya: Los fusilamientos del 3 de Mayo

Imagen
Los fusilamientos del 3 de Mayo Esta obra pertenece al autor Francisco de Goya  realizado en 1814.  Pintor y grabador español.  Goya  fue el artista europeo más importante de su tiempo y el que ejerció mayor influencia en la evolución posterior de la pintura, ya que sus últimas obras se consideran precursoras del impresionismo. Se encuentra actualmente en el  Museo del Prado.  Análisis Técnico: - S oporte: Obra realizada sobre lienzo - Técnica:  en óleo.  Goya hace alarde aquí de una pincelada muy suelta, larga, dándole mayor protagonismo a la mancha de color con finalidad expresiva que a la línea del dibujo. - Tipología: cuadro - Composición:  Escorzos violentos potencian el dramatismo de la composición. se pueden ver posiciones muy forzadas, escorzos (hombre muerto, llorando, soldados en posición...) aunque no es un cuadro que de sensación de mucho movimiento ya que es el momento justo en el que se va ...