Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

PANTEÓN ROMANO (LAURA)

Imagen
                                                            PANTEÓN ROMANO (LAURA) Nos encontramos ante una imagen del Panteón de Roma, de arquitecto desconocido y realizado en época del emperador Adriano (120 d. C), se encuentra en Roma, Italia.Es uno de los edificios más representativos del Arte Romano, su enorme cúpula fue la más grande del mundo durante siglos, y sirvió de inspiración a grandes arquitectos como Brunelleschi o Miguel Ángel en el Renacimiento. Análisis técnico: Para construir el templo utilizaron materiales diversos, por ejemplo: opus caementecium (hormigón romano) en los gruesos muros; ladrillo y piedra volcánica en la cúpula para aligerar el peso, mármol y granito en las columnas, y el interior está decorado con mármoles de diferentes tonalidades. La planta consta de dos partes, el pórtico de planta rectangular q...

Escultura: Laoconte y sus hijos

Imagen
LAOCONTE Y SUS HIJOS: MARINA Esta escultura esta realizada por los escultores Agesandro,  ( Escultor de Rodas) ,  Polydoro  ( fue un destacado  escultor   griego  nativo de  Rodas . Fue asociado con  Agesandro  en la ejecución del famoso grupo de  Laocoonte y sus hijos , e incluso podría ser el hijo de Agesandro)  y Athenodoro  ( fue un  escultor   griego  de  Rodas . Fue hijo y discípulo de  Agesandro ). Esta obra se creó hacia el año 50 d.C. y su localización originaria es según Plinio, El Viejo, está en el Palacio del Emperador Tito, aunque su localización actual está en el Museo Pío Clementino, (Museos Vaticanos) en Roma, Italia. El estilo de esta obra es griego y su época es el Helenísitco (Escuela Rodia o de Rodas) Análisis técnico: La tipología    corresponde con un grupo escultórico de bulto redondo tallado en mármol blanco en un sólo bloque que representa al sa...

GALO MORIBUNDO ( LAURA )

Imagen
                                        GALO MORIBUNDO: LAURA  Esta escultura se trata del Galo moribundo o también conocido como Gálata moribundo; perteneciente al arte griego, concretamente al periodo helenístico, su autor se desconoce y se dice que estaba hecha de bronce. Esta es una copia romana de un original del siglo III, en torno al 240-200 a.C y que se encuentra en la actualidad en los Museos Capitolinos de Roma. Análisis técnico: Es como hemos dicho una escultura de bulto redondo , de cuerpo entero donde se representa al galo en posicion yacenten, después de  haber sido derrotado; esto último lo sabemos por las múltiples fuentes encontradas. Este guerrero herido se representa en el momento de la muerte, está caído en el suelo , apoyado pesadamente sobre su brazo derecho y con las piernas dobladas; su cuerpo está tratado con gran realismo, tanto en sus m...

Escultura: Discóbolo y Kuros

Imagen
DISCÓBOLO : LAURA El Discóbolo es una famosa escultura griega realizada por Mirón de Eléuteras en torno  al 450 a. C; representa a un atleta un momento antes de lanzar un disco, y se  encuentra en el museo de las Termas de Roma. Mirón representa el cuerpo en el momento de su máxima tensión, es decir el momento  del lanzamiento, ese esfuerzo no se refleja sin embargo en el rostro de la estatua, que  muestra solo una pequeña concentración. Como ocurre con la mayor parte de las esculturas griegas más importantes, no se ha  conservado la obra original, seguramente realizada en bronce, y conocemos su forma  gracias a varias copias en mármol talladas en época romana. De entre estas copias, la  primera descubierta en época moderna (1781) es conocida como Lancelotti, y  proviene de la Villa Palombara propiedad de la familia Massimo. Análisis Técnico:   Es una escultura aislada,  de bulto redondo, en la que se retrata de...

Arquitectura: Partenón y Erecteion

Imagen
PARTENON :MARINA Los autores de esta arquitectura son Ictino, Calícrates y Fidias. Los tres fueron arquitectos griegos de la segunda mitad del siglo V a.C. Pericles encargó a Calícrates e Ictino, bajo la dirección de Fidias, que se encargó también de su decoración esultórica, el proyecto de los edificios de la Acrópolis construidos. Entre las obras encargadas y junto con Ictino, concibió y dirigió la construcción del Partenón. La construcción de este edificio se remonta al 447 a.C y fue completado casi en su totalidad en el 432 a.C. La decoración se terminó en el 431 a.C. Su localización es Acrópolis de Atenas, Grecia. El estilo y la época del Partenón es de Arte clásico griego, orden Dórico, en la época de Pericles Análisis Técnico de la obra El Partenón es uno de los principales templos dóricos que se conservan. Esta dedicado a la diosa griega Atenea, a la que los atenienses consideraban su protectora, además de ser el edificio más representativo de toda ...

¡Empezamos el curso!

Empieza el curso y...¡Estrenamos blog! Aquí veremos el contenido de Historia del Arte que día a día estudiaremos en clase, y lo ejemplificaremos para hacerlo más fácil de entender! 😁😁