Laura: Pintura Flamenca (Arte Gótico)



Resultado de imagen de la familia arnolfini

Titulo: La familia Arnolfini
Autor: Jan Van Eyck
Patrocinador: La manda a hacer un joven burgués al que se le muere la mujer al poco tiempo de casarse.
Localización: National Gallery de Londres
Estilo y época: flamenco, S.XV

Análisis técnico: 

-Soporte: está hecho sobre un lienzo.
-Técnica: Hecho con tabla de óleo y aceite secante.
-Tipología: cuadro
-Composición: En la obra encontramos a la pareja que se dan de la mano en representación a un enlace matrimonial, que junto al perro y el embarazo de la mujer representa el inicio de la creación de un familia. También encontramos dos personajes más reflejados en el espejo, un es el mismísimo Jan Van Eyck y otro el padrino de la boda ya que lleva un cirio matrimonial.
-Concepción espacial: Hay líneas compositivas desde las manos de los cónyugues, de esta forma se le da al cuadro una perspectiva lineal y profundidad.
-Líneas y contornos: como he dicho antes encontramos cuatro personajes, dos se reconocen a simple vista y os otros dos cuesta más.
-Colores: Nos encontramos frente un cuadro que complementa colores cálidos y fríos.

Análisis formal: 

-Tratamiento de las figuras: Son figuras realistas con formas estáticas y escasa relación entre ellas.
- Uso de color: se utiliza veladuras para hacer contrastes, corregir errores y matizar tonos.
- Uso de la luz: El cuadro está muy iluminado y hace contraste con sombras.

Interpretación y contextualización: 

-Iconografía: como he dicho antes el tema del cuadro es una unión, el perro y el embarazo significa la creación de una familia, la única vela que hay encendida en la lámpara representa a Dios y este bendice la unión.
-Contexto social y cultural: En el S.XV se dio un gran desarrollo comercial en las ciudades de Flandes como Yprés, Gante, Brujas... desarrollándose una importante escuela pictórica, que tiene como clientela a la burguesía, lo que va a condicionar las características de las pinturas, pues las obras se usarán para decorar estancias hogareñas.
- Antecedente e influencias: Presentan características del renacimiento, pero arcaísmos del gótico: representación de telas con pliegues muy rígidos como si se tratase de una materia dura, formas estáticas y escasa relación entre las figuras.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Escultura: Discóbolo y Kuros

Marina: Escultura Renacentista: Virgen de las Angustias

Marina: Escultura Arte Gótico: Virgen Blanca