Pintura italiana renacentista LAURA
Nombre: Dánae y la lluvia dorada
Autor: Tiziano
Localización: Museo de Viena
Estilo y época: S.XVI, escuela de Venecia
Análisis técnico:
Soporte: lienzo.
Técnica: óleo.
Tipología: cuadro.
Composición: Esta compuesto por dos figuras en las que se muestra movimiento y con tamaño tres cuartos.
Concepto espacial: Profundidad.
Líneas y contornos: Figuras reconocibles.
Colores: Colores cálidos.
Análisis formal:
Tratamiento de las figuras: Realismo, movimiento, relación entre las figuras...
Uso del color: Luz y color que conjuga con la gracia de Rafael y la terribilitá de Miguel Ángel.
Uso de la luz: Como he dicho antes hace un gran uso de la luz.
Interpretación y contextualización:
Venecia es un claro exponente del esplendor del Renacimiento italiano; la ciudad, rica por su pujante actividad comercial, ofrece un rostro exótico y oriental. Su luz influye en el colorido brillante de sus pintores.
Perfeccionan la técnica del Óleo, que se utilizará ya preferentemente sobre tela o lienzo y no sobre tabla. Se profundiza en la utilización de la perspectiva aérea y, sobre todo, se revoluciona el uso del color.
Los colores son luminosos, de gruesa pasta, que hacen que la luz surja de sí mismos. La atmósfera que envuelve las figuras es etérea y rutilante (brillante), expresión de la riqueza y vitalidad de la sociedad veneciana.
La pintura veneciana tendrá una gran influencia en la pintura barroca.

10.
ResponderEliminar